ARC Raiders es uno de esos shooters cooperativos que destacan no solo por su estilo visual retrofuturista, sino por cómo utiliza la inteligencia artificial para crear encuentros dinámicos, intensos y poco predecibles.
En muchos shooters, los enemigos siguen patrones simples: avanzar, disparar y morir. Aquí no. La IA del juego flanquea, retrocede, coordina ataques y detecta debilidades del escuadrón.
Una IA que se siente “viva”
Los enemigos no actúan como bots automáticos. Se apoyan entre sí, presionan cuando estás débil y buscan rodearte cuando detectan que tu equipo se queda estático.
Las máquinas ARC más grandes incluso llaman refuerzos y cambian su comportamiento dependiendo de la cobertura que uses.
Más rejugabilidad
Gracias a la IA dinámica, cada misión se siente un poco distinta: cambios en rutas de ataque, posiciones inesperadas de drones y refuerzos que aparecen según lo bien o mal que vaya tu escuadrón.
Cooperación más natural
La IA obliga al equipo a comunicarse más. No puedes quedarte quieto disparando; el juego empuja a moverse, cubrir flancos y rotar posiciones constantemente.
Conclusión
ARC Raiders demuestra el potencial de la IA en shooters cooperativos. No solo se trata de gráficos: es la inteligencia artificial la que hace que cada partida sea intensa, distinta y memorable.
Si buscas un juego que combine acción frenética con un comportamiento enemigo realmente reactivo, vale la pena seguirle el rastro.

