Elegir mal el bitrate en OBS es receta segura para streams borrosos, pixelados o que se caen cada dos por tres. Y si lo subes de más, no solo sufre tu conexión: tus viewers también ven cortes, buffering y directamente se van del directo.
En esta guía te explico, en lenguaje claro, qué bitrate usar en OBS para TikTok, Twitch y YouTube en 2026 según tu velocidad de subida, resolución y FPS.
1. Qué es el bitrate (sin tecnicismos raros)
El bitrate es básicamente la cantidad de datos por segundoque OBS envía a la plataforma. Se mide en kbps (kilobits por segundo).
- Bitrate bajo → menos datos → imagen más comprimida / borrosa.
- Bitrate alto → más datos → imagen más nítida, pero necesitas mejor conexión.
La clave está en encontrar el punto medio: que se vea biensin matar tu internet ni el de tus viewers.
2. Lo primero: mide tu velocidad de subida real
Antes de hablar de plataformas, primero tienes que saber con qué subida real cuentas. Haz un test de velocidad (tipo speedtest) y quédate con el valor de upload.
Como regla general, nunca uses más de el 70–75% de tu subida real solo para el stream.
Ejemplos rápidos:
- Subida de 10 Mbps → lo razonable para el stream son 6–7 Mbps (6000–7000 kbps).
- Subida de 20 Mbps → puedes apuntar a 10–14 Mbps sin ir tan al límite.
Ten en cuenta que tu casa también usa internet: descargas, móviles, Netflix, etc. Todo eso comparte la misma línea.
3. Bitrate según resolución y FPS (regla general)
Más resolución + más FPS = necesitas más bitrate para que la imagen no se rompa.
Una guía general para streams en formato horizontal sería:
- 720p 30 FPS: 2500–4000 kbps
- 720p 60 FPS: 3500–5000 kbps
- 1080p 30 FPS: 4500–6000 kbps
- 1080p 60 FPS: 6000–8000 kbps
Si tu conexión va justa, siempre es mejor bajar un paso de resolución o FPS antes que forzar un bitrate absurdo.
4. Bitrate recomendado para Twitch en 2026
Twitch está pensado para streams en 1080p o 720p y no le gusta que te vuelvas loco con el bitrate.
Recomendaciones prácticas para Twitch:
- 1080p 60 FPS: apunta a 6000 kbps. No te pases mucho de ahí.
- 1080p 30 FPS: 4500–6000 kbps.
- 720p 60 FPS: 3500–5000 kbps.
- 720p 30 FPS: 2500–4000 kbps.
Si tu subida es limitada (por ejemplo, 5–6 Mbps), es mejor hacer 720p 60 FPS a ~4500 kbps que intentar 1080p a 6000 y que se corte cada rato.
5. Bitrate recomendado para YouTube en 2026
YouTube aguanta más bitrate y comprime de forma distinta, así que puedes darle un poco más de margen, sobre todo si tus viewers ven en pantallas grandes.
Recomendaciones base:
- 1080p 60 FPS: entre 7500 y 9000 kbps.
- 1080p 30 FPS: 6000–7500 kbps.
- 1440p 60 FPS: 10 000–14 000 kbps (solo si tu conexión lo aguanta serio).
Si haces stream multi-plataforma (Twitch + YouTube a la vez con el mismo bitrate), lo normal es usar un valor que sea seguro para Twitch y simplemente dejar que YouTube lo reciba un poco más comprimido.
6. Bitrate recomendado para TikTok Live en 2026
TikTok trabaja en vertical (normalmente 720×1280 o 1080×1920) y el contenido casi siempre se ve en el móvil. No hace falta meterle un bitrate brutal.
Recomendaciones prácticas para TikTok:
- 720×1280 (vertical) a 30 FPS: 2000–3000 kbps.
- 720×1280 a 60 FPS: 2500–3500 kbps.
- 1080×1920 a 30 FPS: 3000–4000 kbps si tu conexión lo permite.
Si vas a hacer multi-stream (TikTok + otra plataforma), recuerda que cada plataforma suma ancho de banda si haces envíos separados. Si usas un servicio que repite tu señal (restream), solo sale un stream desde tu PC.
7. Cómo encajar todo esto en OBS
En OBS → Configuración → Salida → Emisión, deja el Modo de salida en Avanzado y configura:
- Codificador: NVENC (si tienes NVIDIA moderna) o el encoder de tu GPU; solo usa x264 (CPU) si tu procesador es muy fuerte.
- Rate control: CBR para streaming.
- Bitrate: el valor que elijas según plataforma (ej: 6000).
- Keyframe interval: 2 segundos.
- Preset: Calidad o Calidad alta si tu GPU lo aguanta.
Si también grabas tus partidas, puedes usar la pestaña Grabación con otro códec y CQP/CFR para tener más calidad sin depender tanto del bitrate fijo.
8. ¿Qué hago si mi conexión es muy mala?
Si tu subida es baja (por ejemplo, 5 Mbps o menos), lo mejor es ser humilde con la calidad:
- Bajar a 720p.
- Usar 30 FPS en vez de 60.
- Bitrate alrededor de 2500–3500 kbps, dependiendo de qué tan estable veas el stream.
Siempre será mejor un stream estable y “decente” que un 1080p teórico que se corta, se pixela y espanta a todo el mundo.
9. Mini resumen rápido (para tenerlo de referencia)
- Twitch 1080p 60 FPS: ~6000 kbps.
- Twitch 720p 60 FPS: 3500–5000 kbps.
- YouTube 1080p 60 FPS: 7500–9000 kbps.
- YouTube 1080p 30 FPS: 6000–7500 kbps.
- TikTok 720p vertical: 2000–3500 kbps según FPS.
- Nunca pases de 70–75% de tu subida real solo para el stream.
10. Conclusión
No existe un número mágico que sirva para todos, pero con estas referencias puedes ajustar tu bitrate en OBS para TikTok, Twitch y YouTube en 2026 sin ir a ciegas.
Empieza con uno de los rangos recomendados, haz pruebas privadas y pide feedback a tus viewers. Si nadie se queja de cortes ni de pixelazos y tu PC no se muere, estás en el camino correcto.
Y si quieres dejar todo tu setup redondo, puedes combinar esta guía con la de configuración de OBS en 2026 que también tienes aquí en GridialHub.
